Menú personal
Conexión
  Acreditaciones:
SERAM-SEAFORMEC-UEMS
  Presentación
Comités
Programa Científico
Programa Social
Guías del comité cientifico
Normas de envío de trabajos
Normas de presentación
Localizaciones y accesos
Plano de stands
Registro
Inscripciones
Reserva Hotelera
Mensajería
www.seram.es
seram@viajeseci.es


printer-friendly 

Normas generales para Comunicaciones Científicas

                (Comunicaciones Orales/Pósters) y Cursos de Refresco


El Comité Científico del Congreso Nacional de Radiología le invita a enviar los Resúmenes para el Congreso que tendrá lugar en Bilbao del 28 al 31 de Mayo de 2004. Por favor, tenga en cuenta las siguientes normativas:

Solo se aceptarán comunicaciones originales que no hayan sido objeto de publicación en revistas ni de comunicaciones en otros congresos.

Todos los Resúmenes (Comunicaciones Científicas y Cursos de Refresco) deben enviarse entre el 31 de Mayo y el 30 de Noviembre de 2003. No se aceptarán Resúmenes recibidos con posterioridad al 30 de Noviembre de 2003.

Se admiten como máximo 6 autores en el caso de Comunicaciones Científicas y máximo de 2 autores en el caso de Cursos de Refresco.

El primer autor y los co-autores deberán figurar con nombre y dos apellidos completos.

El autor que realice la exposición deberá estar inscrito en el Congreso y, salvo invitación expresa, estar al corriente de sus obligaciones como socio.

Los resúmenes serán enviados exclusivamente vía WEB a través de la página http://www.seram.es , siguiendo las instrucciones expuestas.

Los resúmenes deberán estar estructurados de la siguiente manera:

Comunicaciones Científicas (máximo 300 palabras): 1. Objetivos 2. Material y Métodos 3. Resultados 4. Conclusión

Estas Comunicaciones se remitirán para su exposición como preferentemente oral o preferentemente póster.

Para garantizar la unidad estructural de las Sesiones Científicas, las Vocalías decidirán la forma de presentación final. El Comité Científico podrá variar la forma definitiva de presentación (oral o póster).

Cursos de Refresco (máximo 600 palabras):

1. Objetivos docentes
2. Discusión
3. Referencias bibliográficas propias

Se valorará positivamente que los Cursos de Refresco vayan acompañados de citas bibliográficas del autor sobre el tema propuesto.

Los resúmenes podrán ser modificados hasta el 30 de noviembre de 2003, fecha en la cual serán definitivos y no podrán modificarse.

La Secretaría Científica del Congreso acusará recibo de los resúmenes y posteriormente, tras el análisis y deliberación del Comité Científico, notificará su aceptación o no.

La organización podrá rechazar cualquier comunicación que no se adapte a cualquiera de las normas expuestas.

Normas sobre Comunicaciones Orales y Cursos de Refresco

Cada Sesión Científica consta de 1 Curso de Refresco y 5 Comunicaciones orales relacionadas con el tema del curso.

El tiempo de presentación del Curso de Refresco es de 20 minutos.

El tiempo de presentación de las Comunicaciones orales es de 10 minutos (7 de exposición y 3 de discusión).

Estos tiempos son improrrogables. Las salas dispondrán de señales para notificar los tiempos consumidos.

La exposición podrá realizarse exclusivamente en proyección mediante ordenador, utilizando el programa de Microsoft PowerPoint.

El material audiovisual necesario (CD ROM o disco de 3,5”) deberá entregarse en la Secretaría de Audiovisuales al menos cuatro horas antes de su exposición. No se aceptarán presentaciones con ordenador portátil.

Normas sobre Pósters Científicos

La exposición de pósters en el Congreso se hará mediante formato digital en un sistema electrónico vía WEB. "Comunicaciones Electrónicas"

Una vez aceptado el póster por el Comité Científico, se remitirá al primer autor las normas y pautas a seguir para la creación del póster dentro de la pagina WEB del Congreso.

De entre los pósters aceptados se seleccionará un número determinado por cada Vocalía para su defensa. Se notificará al primer autor la selección de su póster para su Defensa. Al menos un autor de los pósters seleccionados deberá estar a la hora y día asignado para la exposición de su contenido. El tiempo asignado para cada póster es de 7 minutos (4 de exposición y 3 de discusión).

La defensa de los pósters se realizará en las salas de cada Vocalía durante los días 29 y 30 de Mayo entre las 12:30 h y las 13:30 h.

Premios

Se crean los Premios Radiología. Para acceder a este premio se debe marcar la casilla “Accedo a Premio Radiología Bilbao 2004” y enviar la comunicación además en formato de publicación con imágenes y texto a la revista RADIOLOGÍA, indicando “Accede a Premio Radiología Bilbao 2004”. Se publicarán en RADIOLOGÍA aquellos trabajos aceptados por el Comité de Redacción. De entre ellas, el Comité Científico seleccionará las premiadas.

Los pósters, atendiendo a su calidad docente y científica, podrán optar a los premios: Magna Cum Laude, Cum Laude y Certificado de Mérito.