Menú personal
Conexión
  Acreditaciones:
SERAM-SEAFORMEC-UEMS
  Presentación
Comités
Programa Científico
Programa Social
Guías del comité cientifico
Normas de envío de trabajos
Normas de presentación
Localizaciones y accesos
Plano de stands
Registro
Inscripciones
Reserva Hotelera
Mensajería
www.seram.es
seram@viajeseci.es


Radiología Basada en la Evidencia

Dr. Pablo R. Ros
Brigham and Women’s Hospital
Harvard Medical School
Boston, Massachusetts

La medicina basada en la evidencia se define como el proceso de búsqueda sistemática, evaluación clínica, y uso de la investigación más contemporánea publicada en la literatura médica como base para la toma de decisiones sobre el cuidado individual de los pacientes y la política sanitaria.

Como con el resto de la medicina, recientemente existe un gran interés en cambiar la práctica de la radiología desde lo anecdótico a lo evidente para mejorar la adecuación de las pruebas radiológicas y disminuir su alta utilización.

Existe una gran heterogeneidad en la práctica de la radiología, desde el clínico que prescribe un estudio (respecto a las razones para solicitar los exámenes diagnósticos) al radiólogo (en la forma en que los resultados de estas pruebas se informan). En el ambiente radiológico actual (con un aumento del coste y reducción de recursos humanos) la necesidad para utilizar la gestión y practicar la radiología basada en la evidencia es crucial.

La especialidad tiene ciertos retos. Dado el escaso número de artículos al respecto, existe una necesidad de publicar suficiente literatura basada en evidencia para guiar la práctica de la especialidad. Es más, existe una necesidad de trasladar rápidamente los datos radiológicos basados en la evidencia a la práctica, dado que usualmente transcurren entre 5 y 10 años para que los datos publicados influyan en la clínica radiológica diaria usando los métodos analógicos tradicionales. Una solución propuesta sería tanto el uso de la tecnología de la información para difundir en tiempo real los datos radiológicos basados en evidencia, como usar la información generada por estos datos en el lugar físico donde se toman decisiones pertinentes al paciente.

El propósito de esta charla es presentar los conceptos básicos de la imagen médica basada en la evidencia y la necesidad de adaptar la medicina basada en la evidencia a la radiología dado el entrono económico, la sobreutilización de las exploraciones, y las variaciones en la práctica individual que generan pérdida de criterios de adecuación. Demostraremos como la radiología basada en la evidencia debe integrar el análisis tecnológico y las ciencias de evaluación en la radiología práctica diaria. También remarcaremos unos pocos ejemplos reales, como el empleo de las pruebas de imagen en el diagnóstico de la apendicitis y en el dolor de cabeza, o la variabilidad radiológica en el seguimiento de pacientes mediante TC.

Volver